![Bagels sin gluten rellenos de queso crema y salmón. Foto de la receta.](https://static.wixstatic.com/media/387504_12f07fb953364741b44f4a849e88ee67~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/387504_12f07fb953364741b44f4a849e88ee67~mv2.png)
Esta semana os traigo unos deliciosos Bagels sin gluten. Estos panecillos se diferencian del resto por su característico agujero central y porque primero se cuecen en agua hirviendo para posteriormente hornearlos (así conseguimos una mejor textura).
Los Bagels se crearon en la ciudad de Cracovia (Polonia) y rápidamente se popularizaron entre la comunidad judía. Los judíos exiliados durante la II Guerra mundial fueron los que los dieron a conocer en Nueva York. Los Bagels se popularizaron llenando todas las panaderías de Nueva York de estos deliciosos panecillos.
Los Bagels se crearon en la ciudad de Cracovia (Polonia) y rápidamente se popularizaron
Suelen cortarse y consumirse como si fuese un bocadillo. El relleno más común es el de queso crema y salmón ahumado, pero los podemos rellenar con cualquier otra cosa queso, jamón, aguacate … incluso con un poco de mantequilla y mermelada para un buen desayuno.
Ingredientes
Almidón de maíz (maicena) 80 gr
Almidón de yuca/mandioca 60 gr
Harina de arroz 80 gr
Harina de trigo sarraceno 30 gr
Goma xantana 1 cdta
Agua 150 ml
Levadura seca 5 gr
Aceite de Oliva 3 cds
Miel 1 cdta
Sal 1 pellizco
Huevo 1
Semillas sésamo, amapola … (para decorar)
Para rellenar: Salmón, queso crema, jamón, queso, aguacate....
Receta paso a paso
En un recipiente mezclamos el almidón de maíz, almidón de yuca, la harina de arroz, la harina de trigo sarraceno, la cucharadita de goma xantana y la sal. Mezclamos bien incorporando todos los solidos.
Activamos la levadura mezclándola con un poco de agua templada y la cucharadita de miel. Cuando aparezca en la superficie del agua una espuma ya la tendremos activa. Ya podemos empezar a amasar, hasta que tengamos una masa manejable y que no se nos pegue en las manos.
Vamos a taparla con papel film y un trapo y dejarla leudar durante 1 h.
Amasamos durante unos minutos y dividimos la masa en 5 porciones iguales. Cada porción será un Bagel.
Ahora vamos a darles forma redondeada y con el dedo les hacemos un agujero en el centro.
Los colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando suficiente separación entre unos y otros, tapamos con papel film y vamos a hacer un segundo levado de 45-60 min.
Una vez haya terminado el segundo levado, precalentamos horno a 180 ºC
Vamos a llenar una sartén con agua y la llevamos a ebullición, cuando el agua este hirviendo añadimos los Bagels, han de estar en el agua hirviendo un minuto por cada lado.
Sacamos los Bagels del agua hirviendo y los colocamos sobre la bandeja de horno. Batimos el huevo y con ayuda de un pincel, pincelamos los Bagels, los decoramos con unas semillas de amapola.
Horneamos a 180 ºC durante 20 min. Cuando acabe el horneado los dejamos enfriar, ya podemos disfrutar de nuestros Bagels rellenándolos de lo que más nos guste.
Yo los he rellenado de queso crema y Salmón, una combinación clásica. Si no los queremos consumir todos, los podemos conservar en una bolsa hermética o congelar.
Comments