![galletas navideñas de jengibre sin gluten decoradas con glaseado](https://static.wixstatic.com/media/387504_58ff9bde1a4b41e5b681031bbba78132~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/387504_58ff9bde1a4b41e5b681031bbba78132~mv2.png)
Las galletas de jengibre son un clásico en las recetas de Navidad, las más conocidas son las que tienen forma de hombre, de casita o de árbol de navidad… aquí os traigo la versión sin gluten de esta receta clásica navideña.
Lo mejor de estas galletas es que son ideales para preparar con los niños, podemos pasar una tarde muy divertida decorándolas con el glaseado.
Ideales para preparar con los niños, podemos pasar una tarde muy divertida decorándolas.
Para estas galletas hemos utilizado moldes de galletas navideños, si tu aun no tienes ninguno los puedes encontrar aquí
Ingredientes para las galletas
Harina Schär de repostería 200 gr
Harina de almendra con piel 50 gr
Harina de trigo sarraceno 50 gr
Azúcar moreno 100 gr
Mantequilla 140 gr
Levadura química 1/4 de cucharadita
Huevo 1
Mix de especias (2 cdta jengibre en polvo, 1 y 1/2 cdta canela y 1/4 cdta nuez moscada)
Receta paso a paso
1. Vamos a empezar mezclando los sólidos ,en un recipiente mezclamos el mix de especias, la harina de trigo sarraceno, la levadura, la almendra molida y la harina sin gluten (mix repostería Schär)
2. Con ayuda de unas varillas o una amasadora mezclamos la mantequilla (en pomada) con el azúcar y el huevo.
3. Añadimos la mezcla de harinas del primer paso y amasamos, cuando tengamos una masa compacta que no se pega a las manos ya tendremos lista nuestra masa para las galletas.
4. La tapamos con papel film y la vamos a meter un rato en la nevera, aproximadamente media hora.
5. Sacamos la masa de la nevera, si está muy dura la podemos amasar un poco. Enharinamos el banco de la cocina y vamos a estirar la masa con ayude de un rodillo (grosor aproximado medio cm)
6. Vamos a cortar las galletas con moldes para galletas con motivos navideños y las vamos colocando en una bandeja de horno forrada en papel vegetal, repetimos este paso hasta que se acabe la masa. Si vemos que se rompen las galletas al levantarlas nos podemos ayudar con un cuchillo para despegarlas del banco de la cocina.
7. Una vez tengamos listas todas nuestras galletas las tapamos con papel film y las metemos en la nevera hasta que se endurezcan. (las metemos en la nevera para que durante el horneado las galletas no se deformen)
8. Con el horno precalentado a 180ºC horneamos las galletas durante12 minutos aprox. Es muy importante que cuando las saquemos del horno no las toquemos y las dejemos enfriar para que no se rompan. Una vez tengamos frías todas nuestras galletas podemos pasar a decorarlas. Las podéis decorar con lápices pasteleros o seguir leyendo y os enseñaré como hacer glaseado.
Ingredientes para el glaseado
300 gramos de azúcar glas
Una clara de huevo (pasteurizada las podéis encontrar en cualquier supermercado)
El jugo de medio limón
Colorantes alimentarios (sin gluten)
Receta paso a paso
1. Lo primero que vamos a hacer es tamizar el azúcar glas (es muy importante para que no queden grumos y no se atasque la manga pastelera).
2. En un bol batimos con ayuda de unas varillas eléctricas la clara de huevo, batimos a mínima velocidad, vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas y el jugo de limón (es importante no hacerlo a mucha velocidad para que el glaseado no coja aire). Nos tiene que quedar una masa con una textura parecida a la pasta de dientes.
3. Ya tenemos listo nuestro glaseado. Separamos el glaseado en varios cuencos y lo coloreamos con los colorantes alimentarios, para que no se seque el glaseado lo tapamos con papel film (el papel film tiene que tocar el glaseado para que no le entre aire).
4. Una vez tengamos todos los colores que queremos podemos meter los distintos glaseados en mangas pasteleras y empezar a decorar nuestras galletas. Si pulsas aquí encontraras un vídeo de como hacer unas mangas pasteleras muy sencillas con papel de horno vegetal, no son muy grandes por eso son perfectas para decorar nuestras galletas. En el vídeo de bajo encontrarás la receta y varias ideas para decorar tus galletas.
Comments