Hoy os traigo Mantecados sin gluten un dulce muy típico de la Navidad, que seguro que todos conocéis, y los que no lo conozcáis ya es hora de probarlos, por que están riquísimos.
Siempre recuerdo como era pequeña al acercarse la navidad mi madre y yo hacíamos una barbaridad de mantecados caseros, que colocábamos en bandejitas forradas con papel de celofán para regalarlas a las amistades más próximas. Lo bueno que tienen es que puedes prepararlos unas semanas antes de la Navidad y guardarlos en un recipiente hermético ya que aguantan perfectamente.
Aunque sean dulces de navidad son perfectos para prepararlos en cualquier época del año y tenerlos listos para acompañar un te o un buen café.
Ingredientes
Harina de almendra sin piel 125 gr
Harina de almendra con piel 125 gr
Harina Schär mix repostería 400 gr (la podéis sustituir por harina de arroz o otro mix de harina sin gluten)
250 gr de azúcar blanco
250 gramos de manteca de cerdo
Huevos 2
Cacao puro en polvo 2 cda
Canela
Ralladura piel de limón
Receta paso a paso:
Empezaremos con la masa para mantecados clásicos. Separamos la clara de la yema de uno de los huevos, la clara la vamos a guardar para más tarde. La yema, la ponemos en un bol, añadimos la harina de almendra con piel, la ralladura de la piel de limón y la canela molida al gusto.
Añadimos 125 gr de azúcar, 126 gr de manteca de cerdo y 200 gr de harina sin gluten, justo la mitad, la otra mitad la reservaremos para los mantecados de cacao.
Ya podemos empezar a amasar, amasamos con las manos hasta que integremos todos los ingredientes. Al principio es normal que se nos pegue a las manos a medida que vayamos amasando iremos compactando la masa y dejará de pegarse. Reservamos.
Ahora vamos a hacer la masa para los mantecados de cacao y hacemos lo mismo separamos la clara de la yema.
Añadimos la almendra sin piel y el resto de ingredientes, el azúcar, la harina sin gluten, la manteca y dos buenas cucharadas de cacao puro en polvo.
Amasamos hasta que se integren bien todos los ingredientes.
Vamos a empezar a darles forma a nuestros mantecados clásicos, forramos una bandeja de horno con papel vegetal y vamos a ir haciendo pequeñas bolitas y aplastándolas un poco para darle la forma típica de los mantecados (en el vídeo de abajo podéis ver bien como hacerlo).
En otra bandeja vamos ha hacer exactamente lo mismo con la masa de mantecados de cacao. Tener en cuenta que entre mantecado y mantecado hay que dejar espacio por que al hornearlos crecerán.
Forramos las dos bandejas con papel film y los dejamos en la nevera, al menos durante 1h.
Cuando hay pasado una hora, precalentamos el horno a 150 ºC, retiramos el film y vamos a pintar con ayuda de un pincel nuestros mantecados con las claras de huevo que habíamos reservado.
Mezclamos un poco de azúcar blanco con canela y ponemos un pellizquito encima de cada uno de los mantecados clásicos, este azúcar se va a poner crujiente cuando el horneamos y le dará un toque riquísimo. Los de cacao solo los pintaremos con la clara para darles brillo.
Horneamos las dos bandejas a 150ºC durante unos 25 minutos. No los toquéis hasta se enfríen porque se nos pueden romper.
Para conservarlos los podemos guardar en la típica caja de metal para galletas o en un bote con cierre hermético.
Ya podéis disfrutar estas Navidades de unos deliciosos mantecados sin gluten. Feliz Navidad!!
Comments